Este anuncio lo hizo ayer el titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt, René Ramírez durante su visita a esta ciudad.
Ramírez explicó que este nuevo espacio abre 1.500 cupos para el acceso a la universidad pública desde el próximo semestre, con el propósito de que la mayor cantidad de aspirantes obtengan un cupo para continuar con sus estudios de educación superior.
Esta decisión se tomó en base a las estadísticas de la Senescyt, en las que señala que Azuay se coloca como la primera provincia con el incremento de calificaciones en el Examen Nacional de Educación Superior, ENES. “Azuay es una provincia que siempre saca buenas notas”, dijo. En el ENES del año anterior, en el Azuay un total de 4.200 postulantes ingresaron a la educación superior.
Fabián Carrasco, rector de la Universidad de Cuenca, manifestó que el aporte de la Senescyt fortalecerá el concepto de Cuenca Ciudad Universitaria y además abre campos para los cupos para que un mayor número de estudiantes pueda acceder a la educación superior pública.
Silvana Larriva, vicerrectora de esta universidad, informó que el objetivo es que se abran cupos en todas las carreras que oferta la Universidad de Cuenca. Además se acogerá a los estudiantes que se quedaron fuera de las carreras que se dictaban en la UNITA y en la Universidad Panamericana de Cuenca, UPAC.
La Universidad de Cuenca podrá hacer uso de estas instalaciones una vez que concluya el plan de contingencia al que se acogen los estudiantes que cursaban los últimos años en esta universidad. Las clases concluirán la próxima semana y el examen final se tomará el próximo mes.
Estudiantes
De los cupos otorgados para el Azuay en el ENES del 2012 un total de 3.076 aspirantes ingresaron a la nivelación de carreras en las instituciones de educación superior, 1.431 a nivelación general y 15 pertenecieron al grupo de alto rendimiento que ingresarán a las 175 mejores universidades del mundo en el exterior.
Michael Saavedra fue uno de los estudiantes del colegio Rafael Borja que ingresó al Grupo de Alto Rendimiento, con un puntaje de 994 puntos sobre 1.000.
Saavedra recibió ayer un reconocimiento por parte de la Senescyt, ya que su puntaje le hizo acreedor a una beca para estudiar en una de las universidades del exterior.
El joven relató que la primera vez que se presentó al ENES no aprobó el examen, durante varios meses reforzó sus conocimientos para postularse de nuevo y fue cuando obtuvo el mejor puntaje entre miles de estudiantes.
Dayanara Delgado, estudiante del colegio La Inmaculada, recibió el diploma de manos de René Ramírez; ella obtuvo 978 puntos en el ENES.
Los jóvenes relataron que con la opción del examen permite abrir campos de estudio para los universitarios en esta ciudad y en el exterior. Ellos viajarán al exterior. (SEV)
Subsede del centro Yachay
El titular de la Senescyt en su vista a esta ciudad también informó que mañana destinará la suma de 500.000 dólares para iniciar los estudios de factibilidad para la construcción de un clúster, una especie de sede del centro de investigación de Yachay en la propiedad en Balzay.
Este se constituirá en un punto de investigación farmacológica que fortalecerá el proyecto denominado la Ciudad del Conocimiento Yachay. Este año también se pretende fortalecer la educación no universitaria que capacitará a profesionales en las siguientes áreas: manufactura, metalmecánica, construcción, cerámica, entre otras. Para ello se construirán 40 institutos tecnológicos.
834 alumnos reciben becas
Además del reconocimiento a los cuatro estudiantes que obtuvieron las más altas puntuaciones del Grupo de Alto Rendimiento, ayer también se entregó el reconocimiento a 834 estudiantes que fueron becados para estudiar en las mejores universidades del mundo.
El evento de la adjudicación de las becas se llevó a cabo en el Salón de la Ciudad ayer a las 16:00 con la presencia del titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt. En este evento se dio a conocer la excelencia académica de los jóvenes de esta ciudad que fueron merecedores a realizar sus estudios en las mejores universidades del mundo que acudieron a la convocatoria de becas.
Cuenca.